Estas vacaciones me he metido entre pecho y espalda el libro El Imperio Final, el primero de una saga, a su vez llena de sagas, en la que cada libro tiene unas seiscientas páginas como poco. Realmente creo que es el libro mas tocho que he leído y, me ha gustado. Peeeeeero, no me ha flipado, así que quiero analizarlo para dejar claro que me ha parecido y tú, amigo lector, vas a obtener esta info sin habérmelo preguntado.
En resumen y sin destripar el libro, diré que la forma que tiene de escribir es clara y ligera, algo importante para ciertos momentos complejos de la historia. Ésta en sí, está bien, pero me parece que tiene algunas cosas como predefinidas, y las tramas de intriga entre nobles creo que ocupa mas de lo que importa. Por otro lado, el desarrollo de personajes está muy bien hecho. Hay dos personajes principales, los cuales es una delicia ver como se relacionan y como evolucionan, y para mí, el desarrollo de personajes y su interacción es esencial en una buena historia.
Dicho esto, si no te has leído el libro, para y léetelo. Si no te lo vas a leer o ya te lo has leído, sigue, que voy a hacer una escabechina.
Lo mejor que tiene, y el motivo por el que todo el mundo alaba a este señor, es lo de la magia. En estos libros, los personajes tienen la habilidad de consumir un metal concreto que les da un poder concreto. Luego están los que pueden consumir todos los metales, como nuestros dos protas, Kelsier y Vin. El primero es un optimista revolucionario que ya sabe como usar todos los poderes y será el maestro de la segunda personaja, la cual pertenece a una banda de ladrones que la tiene como amuleto de la buena suerte, y que es bastante pesimista y poco colaborativa. Ella no sabe ni que tiene los poderes estos mágicos, hasta que conoce a Kelsier. Como ya he dicho, estos dos personajes son una delicia, y mola ver como se relacionan y sobre todo Vin, como evoluciona.
Sin embargo, aunque me gusta que haya un personaje como el de Kelsier, tan imposiblemente optimista en un mundo opresivo, no me terminan de cuadrar algunas cosas: que tenga una banda de personajes que son expertos, y a su vez son líderes de otras bandas, queda muy redondo pero poco probable, no me lo creo. Que sea de los que controla todos los metales, encuentre a Vin, que también controla todos los metales, es improbable, ya que en el propio libro cuentan que es muy dificil. Tampoco es muy creíble que, siendo un mundo controlado por un fascista, que prohíbe los poderes mágicos, haya gente que sepa mucho sobre como usar esos poderes. Tampoco me termina de cuadrar el plan maestro de Kelsier, en el que tiene muchos frentes abiertos, algunos de los cuales no son necesarios, y luego tenía un plan oculto que depende de muchos factores y sale adelante, incluyendo su propia muerte. Por último, creo que se para mucho en lo que pasa en los bailes con Vin. Realmente, en el plan no es muy importante y me parece relleno.
A pesar de todo esto, me ha gustado. El sistema de poderes mágicos y el mundo en general están muy bien construidos. A los personajes se les coge cariño. La historia, aunque tiene fallos, lo principal esta guay, ya que es una rebelión, y además sale bien. Las escenas de acción son una delicia, parece un manga. Sanderson no es la panacea, pero creo que hace algunas cosas muy bien, sumado a que escribe como un loco, puedo entender porque la gente habla tanto de él, aunque a mi me ha dejado un poco frio, imagino que por las expectativas. Y, siendo sincero, a pesar de lo que he dicho, al final es una historia de ficción, y no hay que pensar tanto en si esto es o no verosímil y hay que disfrutar de la lectura. Recomendado para los que les guste la fantasía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario