Últimamente he estado observando por internet que esta habiendo argumentos en contra de la filosofía estoica. Por un lado, se comenta que es como un manual para hombres muy machos, con unas recetas muy sencillas. Por otro que es una filosofía que reprime y hace a la gente fría. Nada mas lejos de la realidad, o al menos tal como yo lo entiendo, que lo mismo estoy bieninterpretando este pensamiento cuando realmente es como dicen.
Yo apenas he estudiado filosofía en el instituto, y de eso hace ya un buen trecho, y ni por asomo se daba a los estoicos. Sin embargo me entró curiosidad por un podcast de un superdotado que había escrito un libro acerca de esta escuela de pensamiento, y con lo que explicaba me picó y me lo compré. El libro, que siempre que sale el tema lo recomiendo, es El pequeño libro de la filosofía estoica. En él, los autores, ya que no es solo el del podcast, explican el contexto histórico, las premisas de esta filosofía, y comentan la vida de los principales autores clásicos, para tener una visión mas o menos global, aunque resumida en poco mas de 200 páginas, así que faltarán cosas, de la filosofía de la que estoy hablando. Las premisas básicas son:
- La filosofía estoica busca la tranquilidad, para ello hay que...
- Vivir según la naturaleza.
- Aceptar las cosas como son.
- No intentar controlar lo que no se puede controlar.
- Resolver los problemas que estén al alcance.
- Asumir que todo acaba, incluso la vida.
- Asumir que las cosas no tienen porque salir bien.
- Reflexionar lo que ha pasado en el día.
Incluso yo lo resumiría en las tres primeras: según los estoicos clásicos, para vivir tranquilo hay que vivir según la naturaleza y aceptar las cosas como son. Las demás se deducen de la segunda y la tercera.
En un principio, cuando uno quiere aplicar todo esto, se flipa y quiere controlar constantemente las emociones, eso no lo dudo. Pero cuando ve que no es posible, vuelve a revisar como iba esto. A mí me pasó, repasé las premisas y me di cuenta de que no estaba aplicando realmente la filosofía estoica, ya que si me forzaba a estar tranquilo en vez de dejar en paz mis emociones, no estaba viviendo acorde a la naturaleza. De hecho, tampoco aceptaba las cosas tal como son, ya que intentaba cambiar como me sentía.
Frente a que digan que es un manual simple para hombres muy machos, decir que no es eso lo que se busca en esta filosofía, mas bien la de no tener la cabeza a mil cosas y tratar de pensar lo mas sencillamente posible, tanto hombres como mujeres.
Frente a que digan que reprime emociones, solo si se toma de forma superficial, si se piensa un poco y se toma de forma incluso literal, uno se da cuenta de que no hay que dejar de sentir nada, simplemente observar, casi como meditar.
Lo digo yo, que ni soy filósofo ni soy na, que no se ni si soy estoico, aunque siga muchas de las pautas de esta filosofía y que me he leído apenas dos libros, y ojeado tres, pero que tampoco hace falta mas. Es un pensamiento que puede que sea tan sencillo que cueste entenderse. No creo que esto le cambie nada a nadie, pero tenía que contarlo y quedarme a gusto.